04.02.25.- La Diputación impulsa un Plan Estratégico para la gestión y conservación de los Archivos Municipales dotado con 1 ME.
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado del diputado de Patrimonio Documental, Ángel Peralvo, presentó hoy el Plan Estratégico de la Diputación de Salamanca para la gestión y conservación de los archivos municipales, un plan de carácter cuatrienal que se desarrollará hasta 2028 y que contará con un presupuesto de 1,08 millones de euros.
Javier Iglesias destacó que se trata de un plan ambicioso y necesario, que incluye tres acciones diferenciadas. La primera de las convocatorias se destinará a los nuevos municipios que aún tienen su archivo sin clasificar (solo 27 del total de municipios de la provincia) y para ello se destinará un total de 200.000 euros.
La segunda convocatoria será para la actualización de archivos ya clasificados previamente, con un presupuesto de 440.000 euros y la tercera se destinará a la digitalización de los archivos, tras realizar un análisis previo en el que se detallará y priorizarán los documentos más importantes. A esta tercera acción se destinarán igualmente 440.00 euros durante el periodo que define el Plan Estratégico.
El presidente de la Diputación de Salamanca recordó que la Unidad de Patrimonio Documental lleva trabajando en esta cuestión desde el año 1987 y en este sentido se ha llevado a cabo una gran labor técnica, adaptándose a las nuevas necesidades archivísticas que han ido surgiendo desde entonces. Se trata de una cuestión importante, ya que según afirmó, el patrimonio documental de la provincia es un legado valioso para los propios municipios y los documentos que custodian son de gran interés para los ciudadanos.
Por este motivo, avanzó que el plan incluye programas de capacitación de personal en los archivos municipales, para que sigan con el proceso en el futuro y se trabajará en el mantenimiento de los archivos físicos, con estudios previos que definan las mejores condiciones de almacenamiento de cada espacio. Todas estas tareas facilitarán el acceso de los ciudadanos a estos documentos que son patrimonio de todos.